Blog

Consejos para tener una contabilidad ordenada
10
January

Consejos para tener una contabilidad ordenada

Dada la necesidad de extender el “outsourcing” a muchos servicios que tienen las empresas y eliminar gastos fijos, empresarios y altos ejecutivos buscan conocer cómo contratar una asesoría contable.

 

Un emprendedor que tiene como objetivo el crecimiento de su negocio necesita tener conocimiento sobre su situación económica, sobre cómo disminuir el riesgo financiero y detalles específicos como el tipo de interés en la planeación financiera. Es por ello que la contabilidad debe ser considerada como una gestión de sus recursos más valiosos y no como una tarea tediosa. Entre las ventajas de tener un buen análisis contable, está el rendimiento de los costos y gastos, además de buscar una mejor rentabilidad sobre el capital invertido. Otra ventaja es la posibilidad de reducción de la carga fiscal de la empresa, con una buena dirección de un asesor contable, se puede elegir el régimen tributario más apropiado y elegir nuevas direcciones para el negocio.

Elegir un asesor es fundamental en este proceso, en Contadores y Abogados te compartimos los mejores consejos para tener una contabilidad ordena, encontrar la mejor asesoría y tener el mejor control de tu negocio.

¿Cómo elegir un despacho contable? Comienza tu búsqueda en internet, pero recuerda que la oficina debe estar ubicada en la misma ciudad de tu empresa o negocio, debido a que las obligaciones contables están relacionadas con legislación y lineamientos impositivos que pueden variar según el lugar donde este el domicilio fiscal de la empresa.

¿Cuánto pagar de honorarios? Los valores pueden variar considerablemente según los servicios que requieras, se recomienda hacer un presupuesto con el despacho consultado y evaluar el costo beneficio de cada uno de ellos.

¿Cómo se debe monitorear el servicio? Toda empresa debe tener conocimiento de impuestos y las cargas de acuerdo a la actividad de la empresa y dar seguimiento del manejo de valores. Periódicamente debe solicitar a su despacho el certificado emitido por los principales organismos fiscales y dependencias públicas que correspondan. Es bueno, recibir con frecuencia balances y documentación que avale cada movimiento. Es importante acordar reuniones frecuentes, desde el inicio del servicio.

¿Quién custodia los documentos?

Documentos que debe conservar tu empresa

Documentos de constitución de la empresa, registros de pagos de impuestos y contratos, así como los documentos oficiales relativos a la autorización para la actividad. Deben volver a la compañía, poco después de ser utilizados para la contabilidad.

  • Facturas emitidas y recibidas
  • Gastos generales
  • Pagos de Impuestos
  • Estados de cuenta bancarios
  • Registro de empleados

 Documentos que debe ser resguardada por el despacho contable

  • Contrato de prestación de servicios
  • Libros fiscales y contables
  • Copia de los documentos de constitución de la empresa
  • Copia de registro de empleados

 ¿Quién debe pagar los impuestos?

 El despacho es responsable de alertar a la empresa sobre los vencimientos.

comments

  • gonzo
    gonzo
    Wednesday, 06 August 2025 18:56

    preggo
    [url=https://play-jonny.com/]deepthroat[/url]

  • homepage
    homepage
    Wednesday, 06 August 2025 13:01

    Gentle and nurturing.
    Respectful yet refined.
    Feels airy and clean.
    Smells like quiet confidence.
    Familiar yet elevated.
    Perfect for picnics or brunch.
    Smooth and adaptable.
    A scent that helps me focus.
    Like dessert with manners.
    The ending is the best part.
    Soft and glowing aroma.
    Soft base layer.
    Perfect soft glam.
    Helps me focus and feel fresh.
    Floral scent without drama.
    Ideal for snow days.
    Hydrated skin + this = perfection.
    Reliable and pleasant.
    Confidence from scent.
    Lingers gently all day.
    Smells like early spring air.
    Soft and quiet atmosphere.
    Edible but classy.
    Minimalist chic vibe.
    Sticks to skin beautifully.
    Ideal for gifting.
    Timeless romantic scent.
    Scent of quiet mornings.
    Smells fresh without being sporty.
    Smells like effortlessness.
    Fresh without sharpness.
    Intimate projection.
    Simple but powerful.
    Feminine with soul.
    Emotionally safe fragrance.
    Airy and dry-down friendly.
    Classy assurance.
    Blends with textures.
    Soft non-citrus clarity.
    Impossible to overuse.
    A calm, collected vibe.
    Smells pure and neat.
    Always a safe pick.
    Crisp and calm.
    Natural but noticeable.
    Smells like high-quality lotion.
    Light sweet backdrop.
    Versatile scent layer.
    Comfortable first impression.
    Perfect balance of notes.
    Refined floral freshness.
    Soothes my nerves.
    Fresh without being sharp.
    Totally non-invasive.
    A go-to scent for small gatherings.
    Balanced and wearable.
    Pairs with fresh outfits.
    Starts bright, ends warm.
    Very adaptable base.
    Smells like freshly brewed calm.
    Creamy but mature.
    Low-maintenance beauty.
    Like unscented, but better.
    Moist air and gentle notes.
    Never fails to soothe.
    Soft, breezy warmth.
    Perfect for sweater weather.
    Safe and nostalgic.
    Leaves a clean trail.

Leave a comment